Generosidad vs Publicidad

La palabra publicidad viene de público, y significa acción de hacer público, es decir, de dar a conocer. Miles de empresas se gastan cada año millones de Euros en hacer campañas de publicidad para crear una imagen de marca sólida y conseguir empatizar con la sociedad. 
La publicidad es una de principales armas que utiliza el marketing para conseguir su objetivo final que es entablar y mantener relaciones. Vender es una consecuencia de haberlo conseguido.

El caso es que el otro día una amiga mía que trabaja en una agencia de publicidad colgó una foto en su Facebook -cuyo muro parece una pausa publicitaria de Antena3 porque no pueden haber más anuncios- que no era un anuncio, pero que sin embargo conseguía las dos cosas principales que persigue la publicidad : uno) generar notoriedad (llamar la atención detodalavidadeDios) 
y dos) crear un vínculo. En este caso de empatía.
Me refiero a esta foto:
                                    
No se lee muy bien, pero la foto es de una lavandería que ha colgado un cartel en el que comenta que si estás sin empleo y necesitas ropa limpia para hacer una entrevista de trabajo, que ellos te la limpian gratis.
Desde luego que no es el primer negocio que se «suma al carro» de la crisis para empatizar con el público. Pero hasta ahora todas las acciones que había visto en este sentido iban dirigidas al ocio: que si hoteles más baratos, restaurantes, parques temáticos… Por eso me gusta esta acción. Porque me da la sensación que muchas marcas entienden la generosidad como «dejar una chaqueta cuando no hace frío», en cambio esta tienda lo que hace es ofrecerte un servicio (gratis, no más barato) que realmente puede serte muy útil. Es una ayuda que tiene sentido. Vamos, que tiene valor, y con lo cual, al final se valora y tiene repercusión. Genera notoriedad, empatía y muy probablemente aumente las ventas. Ya que como dice el dicho popular «ante la duda, la más tetuda» pues ante igualdad de servicios, pues la que además, ayuda a los demás.
No sé si existe el karma para el mundo empresarial… En cualquier caso, después de esta acción este negocio seguro que se reencarnaría en algo mejor. Se lo ha ganado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *