San Copérnico, El santo de los innovadores

imagen www.educahistoria.com
Si la Innovación fuese una religión, Copérnico sería un santo. Fijo. Según la sagrada Wikipedia los Santos en la tradición cristiana son como modelos capaces de mostrar a los demás un camino ejemplar. Y, si hablamos de innovación el camino que tomó Copérnico es, ciertamente, muy ejemplar. Y es que, reconozcámoslo, había vida en la innovación antes de Steve Jobs. Y mucha:
Copérnico, además de astrónomo, y cien cosas más, era un clérigo católico lo cuál le hace tener aún más mérito. Mi admiración por este personaje es debida a que hizo algo bajo pena de muerte -por hereje- que la mayoría de nosotros no nos atrevemos a hacer bajo pena de «fracaso»: pensar diferente.

Su aportación a la astronomía fue toda una revolución ya que cuestionó la tesis defendida por la iglesia según la cual la Tierra (y por supuesto el hombre) está en el centro del Universo y el Sol y los demás objetos celestes giran a su alrededor, y se aventuró a decir que realmente era la tierra la que giraba alrededor del sol  ya que sólo de esta forma podían explicarse los movimientos celestes tal y como se observaban.
A nosotros nos da miedo llevar la contraria a nuestro jefe y este señor se atrevió a llevar la contraria casi que a Dios.

Este cambio de índice de referencia para explicar el mundo supuso una revolución tan grande que incluso Kant acuñó el término «giro Copernicano» que hoy en día se usa como sinónimo de cambio radical en cualquier ámbito.

Y como todo santo tendría que tener un día especial. Propongo el 29 de febrero y que sólo se celebrase cada 4 años para recordarnos que personas como él, no abundan.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *